Sellos de caucho personalizados para tu empresa: potencia y consolida tu marca!

En la actualidad las distintas alternativas de branding son imprescindibles si necesitas que tu marca o empresa se haga conocida en tu público objetivo.

Para lograrlo debemos conocer muy bien a nuestros potenciales clientes y llegar a ellos de tal forma que quedemos marcados a fuego en su inconsciente.

Precisamente, hablando de marcar, disponer de sellos de goma es una inversión muy barata y efectiva ya que pagando una sola vez tenemos la posibilidad de impregnar con nuestra información todo tipo de papelería y demás material donde la tinta no se altere.

¿Cómo funcionan los sellos de caucho automáticos?

Esta moderna alternativa a los timbres manuales llegó para facilitar mucho el proceso de marcar papelería con nuestros datos.

La forma en que trabajan es sencilla: en su interior poseen un depósito de tinta que, al mantener el sello en posición pasiva, transfiere el pigmento a través de una esponja hacia el «cuño» o imagen que finalmente se estampará.

sellos de caucho automaticos

Esta tecnología entrega algunas ventajas como:

  • Gran durabilidad, puede durar hasta 50.000 «impresiones».
  • Evita manchas de tinta.
  • Práctico y cómodo de llevar.
  • Se logra un estampado más uniforme.
  • Permite crear sellos de gran detalle.

Con los datos anteriores queda claro que un sello automático puede ser bastante más caro que uno manual, pero sus ventajas pagan en gran medida su costo.

Son ideales para grandes empresas que buscan incluir sus logotipos y frases con tipografías pequeñas, ya que el resultado que se logra permite que sean perfectamente legibles en papel.

Formatos de sellos automáticos

Si necesitamos nuestro propio sello de caucho tendremos a mano una cantidad muy grande de alternativas dentro de las empresas y particulares que ofrecen el servicio de creación de timbres.

Por comodidad podemos optar por una empresa de sellos de caucho online, dentro de la cual existe un abanico de opciones para satisfacer nuestras necesidades como:

  • Sellos con distintas formas: cuadrados, rectangulares, redondos.
  • Sellos que nos permitan numerar automáticamente.
  • Sellos para fechar documentos de forma rápida.
  • Sellos portátiles y personales, de reducido tamaño para llevar en los bolsillos.

Algunos de estos timbres son muy utilizados en organizaciones como notarías, instituciones del gobierno o departamentos jurídicos, gracias a la velocidad que otorgan al momento de numerar o fechar documentos.

Una alternativa: sellos en seco

Si lo que deseamos en marcar nuestros papeles sin utilizar tinta lo que se necesita no es un sello de caucho, sino de los llamados sellos en seco.

Esta alternativa es muy poco usual, pero aún se siguen fabricando, con un costo más elevado debido a las particularidades de su formato.

sello en seco o en relieve

Su funcionamiento es realmente simple: en vez de marcar con tinta nuestro diseño, lo que hace es «apretar» y crear un relieve en el documento, utilizando para ello los bordes de la matriz.

Como decíamos, su valor puede ser más elevado debido a que se deben crear de tal forma que su funcionamiento marque el papel, pero no lo destruya. Un objetivo en ocasiones bastante complicado cuando el sello tiene un diseño con trazos muy finos.

Consejos a la hora de crear un sello

Si estamos convencidos de tener nuestro propio sello, definitivamente recomendamos uno de formato automático, para el cual es necesario considerar algunos puntos:

  • Definir un tamaño y diseño que sea lo suficientemente legible. Si nuestra marca tiene un logotipo complicado de usar, se puede contratar los servicios de un diseñador gráfico que haga una versión alternativa más simplificada.
  • Contactarse con la empresa de sellos y consultar las alternativas que ofrecen. En ocasiones adquirir los elementos por separado puede ser más barato.
  • Incluir una recarga de tinta al momento de comprar el sello, de esta forma posteriormente no se tendrá dudas respecto al formato de pigmento que se debe utilizar.
  • Consultar por la garantía del producto. Siempre es bueno asegurarse que en caso de fallar podamos reponer el sello al menor costo posible.

Conclusión

Un buen par de sellos de caucho o goma automáticos son elementos de marketing tan potentes como una caja de tarjetas de presentación y, a la larga, pueden resultar incluso más baratos.

Si deseas potenciar tu empresa, es imprescindible que dispongas de uno con el cual puedas marcar toda la documentación y otros productos que sean necesarios.

Etiquetas:,

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.