Oficientes

Tu oficina en casa con solo tres elementos básicos: espacio, escritorio y materiales de oficina.

oficina en el hogar

Hoy en día disponer de una cómoda oficina en el hogar se ha transformado en una necesidad para las miles de personas que poseen emprendimientos propios o trabajan en empleos a distancia.

Diseñadores, contables, analistas, programadores y muchos otros profesionales realizan sus labores desde el hogar, ya sea por decisión personal o con el objetivo de ahorrar costes por concepto de arriendo y compra de inmuebles.

Precisamente, este último punto viene siendo muy importante en pequeñas empresas y nuevas startups debido a los disparatados costos que se incurren actualmente en el arriendo de oficinas céntricas o concurridas.

Si bien las características de estas instalaciones varían en función del rubro en que se encuentre la persona, normalmente podemos comenzar en nuestras labores con cinco elementos básicos que analizamos a continuación:

Una zona tranquila en el hogar

Lo primero es lo primero: seleccionar un lugar de nuesta casa donde se cumplan los siguientes requisitos:

Esto no siempre es posible por razones de espacio, pero podemos lograr resultados maravillosos con poco esfuerzo e imaginación. Si no lo crees, revisa las galerías que nos ofrece Houzz:

Un escritorio acorde a nuestras necesidades

Con la ubicación de nuestra oficina ya definida, podemos elegir el escritorio que más se ajuste a las tareas que realizaremos en nuestro día a día.

Se recomienda optar por soluciones que nos permitan ampliar nuestro stock de dispositivos en un futuro cercano, pensando en incluir más adelante elementos como impresoras, scaners, porta documentos, recuadros, etc.

Podemos encontrar alternativas muy económicas en multitiendas como Ikea:

Y si somos unos geeks consumados, existen opciones que te dejarán boquiabierto, como Tabula Sense, un escritorio que se precia de ser el más «inteligente» que existe:

Materiales de oficina básicos

Aunque la tecnología nos está haciendo ocupar cada vez menos papel, siempre será necesario tener un stock de accesorios básicos. Hablamos de lápices, marcadores, stickers, clips, etc.

Todo esto y más lo podemos obtener en alguna tienda de material de oficina online, como puede ser 20 Mil Productos en España, tienda en la que encontraremos desde lo más habitual hasta elementos que quizás desconocíamos que existiesen.

Además, no debemos olvidar que existen productos de limpieza para oficinas, con componentes específicos para no dañar nuestro espacio. Esto también lo podemos conseguir en la citada tienda online.

Otros elementos de oficina a considerar

A partir de acá todo puede variar, dependiendo del rubro en que nos encontremos. Si somos, por ejemplo, programadores, un buen computador de escritorio o notebook será fundamental, además de la consiguiente conexión a internet.

Todo lo anterior nos puede generar una «home office» con ventajas como:

Cabe señalar que disfrutar de nuestro espacio en casa no está limitado a las profesiones que solo se valen de un computador… Hay otros rubros donde tener un pequeño espacio personal es completamente posible, por ejemplo:

En resumen, quizás este artículo pueda pecar de poco informativo, pero la idea es recordar y remarcar que para empezar un negocio personal, una pyme o simplemente ser más productivo no es necesario disponer de una tonelada de dinero, basta con un poco de esfuerzo y ganas por seguir creciendo en lo que más te guste!.

Salir de la versión móvil